advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Orense

Mónica Banga "thermocaxota"

¡Hola a todos! Soy Mónica Banga, "ThermoCaxota", y estoy encantada de recibiros en mi espacio de cocina.

Si eres una persona apasionada de Thermomix® y te encanta probar nuevas recetas, ¡este es tu sitio! Aquí encontrarás un universo de ideas para cocinar con tu Thermomix® , desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.

Mi especialidad es la cocina keto, así que si buscas recetas bajas en carbohidratos, ¡estás de suerte! Pero no te preocupes, también encontrarás recetas para todos los gustos, ya sean dulces, saladas, vegetarianas, veganas, ¡lo que se te antoje!

Además de recetas, te compartiré novedades, curiosidades, promos y consejos para sacarle el máximo partido a tu Thermomix® .

¡Aprenderás trucos que te harán la vida más fácil en la cocina!

¿Aún no tienes Thermomix® pero te mueres por saber más?

¡No te cortes y contacta conmigo! Te ayudaré a descubrir todo lo que este robot de cocina puede hacer por ti.

¡Gracias por visitar ThermoCaxota!

Espero que te inspires con mis recetas y que te animes a cocinar conmigo.

¡Te espero en mi próxima publicación!

¡Hola a todos! Soy Mónica Banga, "ThermoCaxota", y estoy encantada de recibiros en mi espacio de cocina.

Si eres una persona apasionada de Thermomix® y te encanta probar nuevas recetas, ¡este es tu sitio! Aquí encontrarás un universo de ideas para cocinar con tu Thermomix® , desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.

Mi especialidad es la cocina keto, así que si buscas recetas bajas en carbohidratos, ¡estás de suerte! Pero no te preocupes, también encontrarás recetas para todos los gustos, ya sean dulces, saladas, vegetarianas, veganas, ¡lo que se te antoje!

Además de recetas, te compartiré novedades, curiosidades, promos y consejos para sacarle el máximo partido a tu Thermomix® .

¡Aprenderás trucos que te harán la vida más fácil en la cocina!

¿Aún no tienes Thermomix® pero te mueres por saber más?

¡No te cortes y contacta conmigo! Te ayudaré a descubrir todo lo que este robot de cocina puede hacer por ti.

¡Gracias por visitar ThermoCaxota!

Espero que te inspires con mis recetas y que te animes a cocinar conmigo.

¡Te espero en mi próxima publicación!

QUESO FRESCO CON Thermomix®

19 April 2018
19 April 2018
Categoría:


Varias de mis clientas hace tiempo me pedían la receta de queso fresco. Yo lo hice varias veces pero no recordaba la receta. Trasteando por internet creo que encontré la que yo probé y que en casa gustó. Esta receta de queso la he sacado de la web cocinandoparamiscachorritos.com.


Muchas gracias a Verónica por permitirme compartir su receta y asesorarme a la hora de publicarla ;-),. Porque cuando uno empieza a hacer cosillas en un mundo nuevo (en mi caso publicar cosillas que me gustan de otros) a veces cometeserrores y es un verdadero placer tener a quién te corrije, te explica y te ayuda. De corazón, mil gracias Verónica


El queso fresco


Es también conocido como queso blanco, es un queso sencillo  de elaborar, se recomienda para personas que lleven una dieta sana y equilibrada pero no quieren renunciar a  pequeños placeres.


El queso fresco destaca por su versatilidad en la cocina, tiene una alta capacidad nutritiva, y un bajo contenido en grasa si lo comparamos con otros quesos. Los niños lo aceptan muy bien debido a su baja acidez y a su sabor suave.


El queso fresco no necesita maduración, ni necesita prensarse y en su composición destaca la baja cantidad en sodio. Es rico en proteínas y minerales y su bajo contenido en grasas lo convierte en un alimento más digerible.


Si queremos hacer quesos se utiliza el cuajo y en esta receta utilizamos el cuajo ácido pero existen otros dos tipos de cuajo.


Cuajo enzimático.- Es el que se extrae del estómago de rumiantes. 


Cuajo ácido.- (El que usaremos en esta receta) Consiste en acidificar la leche con limón. El queso que conseguimos con este cuajo es granuloso.


Cuajo microorgánico.-. Es de uso industrial.


Conservación y consumo


El queso fresco debe de estar siempre en la nevera. debido a que posee mucha agua y lo hace blanco fácil de bacterias y de hongos.


Su consumo debe realizarse en pocos días desde su preparación.


Gracias por pasarte por aquí y por leerme ;-)


AGRADECIDA SIEMPRE :-)

Solicita demostración
19 April 2018
icon-print-2