advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Orense

Mónica Banga "thermocaxota"

¡Hola a todos! Soy Mónica Banga, "ThermoCaxota", y estoy encantada de recibiros en mi espacio de cocina.

Si eres una persona apasionada de Thermomix® y te encanta probar nuevas recetas, ¡este es tu sitio! Aquí encontrarás un universo de ideas para cocinar con tu Thermomix® , desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.

Mi especialidad es la cocina keto, así que si buscas recetas bajas en carbohidratos, ¡estás de suerte! Pero no te preocupes, también encontrarás recetas para todos los gustos, ya sean dulces, saladas, vegetarianas, veganas, ¡lo que se te antoje!

Además de recetas, te compartiré novedades, curiosidades, promos y consejos para sacarle el máximo partido a tu Thermomix® .

¡Aprenderás trucos que te harán la vida más fácil en la cocina!

¿Aún no tienes Thermomix® pero te mueres por saber más?

¡No te cortes y contacta conmigo! Te ayudaré a descubrir todo lo que este robot de cocina puede hacer por ti.

¡Gracias por visitar ThermoCaxota!

Espero que te inspires con mis recetas y que te animes a cocinar conmigo.

¡Te espero en mi próxima publicación!

¡Hola a todos! Soy Mónica Banga, "ThermoCaxota", y estoy encantada de recibiros en mi espacio de cocina.

Si eres una persona apasionada de Thermomix® y te encanta probar nuevas recetas, ¡este es tu sitio! Aquí encontrarás un universo de ideas para cocinar con tu Thermomix® , desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.

Mi especialidad es la cocina keto, así que si buscas recetas bajas en carbohidratos, ¡estás de suerte! Pero no te preocupes, también encontrarás recetas para todos los gustos, ya sean dulces, saladas, vegetarianas, veganas, ¡lo que se te antoje!

Además de recetas, te compartiré novedades, curiosidades, promos y consejos para sacarle el máximo partido a tu Thermomix® .

¡Aprenderás trucos que te harán la vida más fácil en la cocina!

¿Aún no tienes Thermomix® pero te mueres por saber más?

¡No te cortes y contacta conmigo! Te ayudaré a descubrir todo lo que este robot de cocina puede hacer por ti.

¡Gracias por visitar ThermoCaxota!

Espero que te inspires con mis recetas y que te animes a cocinar conmigo.

¡Te espero en mi próxima publicación!

YOGUR LÍQUIDO DE PIÑA COLADA - Colección yogures de Cookidoo.es

25 April 2018
25 April 2018
Categoría:


Navegando por nuestra plataforma de recetas me encontré con la colección de "Yogures" y me he lanzado a probarlos. Así que, después de ver todas las recetas se me antojo hacer uno diferente a lo que podemos consumir normalmente en casa, y además para beber y no de cuchara.


Así que, aquí os dejo la receta del "Yogur Líquido de Piña Colada". Si quieres más ideas de yogures no dudes en acceder a la Coleccion "Yogures" en cookidoo.es.


                            YOGUR LÍQUIDO DE PIÑA COLADA


INGREDIENTES



  • 1200 ml. de leche entera; 


  • 30 gr. de coco rallado;

  • 1 yogur natural (125 gr.);

  • 200 gr. de piña fresca;

  • 80 gr. de azúcar, yo lo sustituí por panela ;-)


PREPARACIÓN



  1. Ponemos en el vaso 400 ml. de leche y el coco rallado y programamos 6 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.

  2. Después trituramos 1 minuto, velocidad progresiva 5-7. Colamos la leche de coco a través de un colador de malla fina. 


  3. Ponemos en el vaso la leche de coco colada, el resto de la leche (800 ml) y el yogur y programamos 5 minutos, temperatura 50º, velocidad 3.

  4. Mientras tanto ponemos el horno a 50 grados y una vez que alcance la temperatura lo apagamos y mantenemos cerrado.

  5. Vertemos en un tarro hermético el yogur y cubrimos bien con 2 o 3 paños de cocina, lo introducimos en el horno, que previamente calentamos a 50 grados y lo dejamos durante 8 horas, eso sí, el horno apagado.

  6. Aprovechad para hacerlo por la noche así a la mañana tendreis listo el yogur y sólo quedará hacer el último paso

  7. Ponemos en el vaso la piña y la panela y trituramos 10 segundos, velocidad 7. Programamos 8 minutos, temperatura 120º, velocidad 1.

  8. Sacamos el vaso de la base y dejamos enfriar durante 1 hora.

  9. Colocamos el vaso del Thermomix® en la base y añadimos el yogur fermentado. Mezclamos 20 segundos, velocidad 4.

  10. Repartimos en recipientes para su consumo. Si no los vamos a consumir en el momento repartimos en recipientes herméticos y guardamos en el frigorífico.


Gracias por pasarte por aquí y por leerme ;-)


AGRADECIDA SIEMPRE :-)

Solicita demostración
25 April 2018
icon-print-2