HELADOS CASEROS CON Thermomix®
#Postres y dulces 09 junio 2020
Si es que en Cookidoo no paran de compartirnos artículos maravillosos :-). Hoy le toca el turno a los "Helados caseros" que podemos hacer con Thermomix® .
Podemos prepararnos helados y sorbetes deliciosos y fáciles y además sin colorantes ni conservantes artificiales.
Así que aquí os cuento todo lo que nos proponen en Cookidoo para hacer de nuestro Thermomix® la heladera perfecta para este verano.
Y te estarás preguntando ¿cuáles son las propuestas que nos hacen en Cookidoo?
Helados cremosos - Aquí propuestas de helados cremosos en Cookidoo
Helados, sorbetes, granizados,.... con fruta de temporada. Cuando la fruta está en temporada, no solo sabe mejor, sino que además tiene más beneficios para la salud. La fruta de temporada que madura de forma natural pasa más tiempo al sol, lo que hace que sea más dulce y rica en antioxidantes. Compra la fruta en su punto y congélala en porciones para utilizarla en helados o sorbetes. Aquí alguna propuesta de helados, polos,... con fruta en Cookidoo
En Cookidoo nos regalan unos maravillosos consejos para sacar todo el partido a las frutas, así que, aquí te dejo esos Consejos rápidos de Cookidoo:
Congela la fruta en trozos: Corta la fruta en trozos, extiéndela en una bandeja formando una única capa, congélala y úsala en alguna receta más tarde, o bien congélala en una bolsa especial para congelar y utilízala cuando más te convenga.
Reduce las calorías: Decántate por los sorbetes. Para los helados de fruta, utiliza frutas maduras y reduce o prescinde del azucar añadido. Cambia la nata por el yogur y la leche entera por leche desnatada.
Prepáralo sin lácteos: Sustituye los ingredientes lácteos por leche de nueces, arroz, coco, soja o yogures libres de lactosa.
Hazlo más suave: Añade una clara de huevo o un plátano maduro para dar una textura más suave a los helados. También puedes usar la mariposa y batir durante unos segundos a velocidad 4.
Reduce los cristales de hielo: Para conseguir una consistencia más suave, añade sirope de azúcar, glucosa, miel, melaza o alcohol. Estos ingredientes estabilizantes ayudan a reducir la formación de cristales de hielo.
Consérvalo bien: Guarda los helados y sorbetes en recipientes hondos y aptos para congelar y cubre la superficie con film transparente. Colócalo en la parte más fría del congelador lo antes posible.
Si aún sigues leyendo ya no te entretengo más......... empieza a pensar cuál es tu helado y prepáralo a tu medida:
- Añade fruta fresca, chocolate, nueces, caramelos de miel, crocante, galletas, trocitos de brownie e incluso granola.
- Usa especias o hierbas aromáticas para crear sabores nuevos.
- Disfrútalos en cucurucho, copa helada o como un sándwich entre dos galletas
Para leerte todo el artículo y ver las propuestas de recetas que nos presentan Inspírate aquí - Cookidoo, no lo dudes y pásate ya por Cookidoo ;-)
Vamos a por el día 88 de confinamiento.
#YoMeQuedoEnCasaConThermomix®
-------------------------------
¿Necesitas información sobre esta publicación o sobre Thermomix® ?.... No dudes en contactarme y encantada resolveré tus dudas.
Solicítame aquí una demostración, o sino pincha en consúltame o Te llamo gratis.
Gracias por pasarte a visitarme y por leerme ;-)
AGRADECIDA SIEMPRE :-)
------------------------------
Si te ha gustado esta publicación no olvides darle al Like al final ;-)