advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Orense

Cristina Rubiños Aguirre

Hola a todos/as!! Mi nombre es Cristina, cliente Thermomix® durante 14 años, me ofrecieron la oportunidad de conseguir el nuevo Themomix TM6 de forma gratuita y despues de conseguirlo aquí sigo encantada de poder mostrar todo lo que este gigante nos puede ofrecer en la cocina de nuestras casas durante todos los días. 

Me encanta celebrar reuniones con familia y amigos, y sorprenderlos con veladas únicas, de las que disfrutan y viajan por distintos continentes sin salir de mi casa, gracias a las recetas de todos los paises con las que contamos en cookidoo. 

Espero que disfruteis con todo lo que publico y compartir nuestras creaciones con Thermomix® todos juntos.

Hola a todos/as!! Mi nombre es Cristina, cliente Thermomix® durante 14 años, me ofrecieron la oportunidad de conseguir el nuevo Themomix TM6 de forma gratuita y despues de conseguirlo aquí sigo encantada de poder mostrar todo lo que este gigante nos puede ofrecer en la cocina de nuestras casas durante todos los días. 

Me encanta celebrar reuniones con familia y amigos, y sorprenderlos con veladas únicas, de las que disfrutan y viajan por distintos continentes sin salir de mi casa, gracias a las recetas de todos los paises con las que contamos en cookidoo. 

Espero que disfruteis con todo lo que publico y compartir nuestras creaciones con Thermomix® todos juntos.

BATCH COOKING II

16 March 2021
16 March 2021
Categoría:

Hola chicas/os, hoy os traigo un nuevo capítulo de BATCH COOKING, espero que todos os animarais a probar después de haber leído mi otro post y si todavía eres de los pocos que no se a decido, hoy acabaré de convencerte con estas clave para un buen menú de BATCH COOKING. Empezamos......


Empieza por fijar un día de la semana en el que dispongas de tiempo para cocinar con calma, al menos dos o tres horas. El domingo es ideal, aunque puedes elegir el día que mejor se adapte a ti (yo en invierno por ejemplo, aprovecho los domingos para cocinar, pero cuando comienza la época de mejor tiempo lo dejo para la tarde del Lunes, ya que los domingos los aprovechas para hacer planes en el exterior). Comienza planificando el menú semanal de comidas y cenas, procurando que sea equilibrado y variado. A continuación toca redactar la lista de los ingredientes y hacer la compra. 


Con las ideas claras de antemano es más fácil evitar los olvidos y comprar alimentos innecesarios, cantidades de más o procesados poco saludables. No se trata de liarse a preparar infinidad de platos diferentes el mismo día, sino de aprender a optimizar, reutilizar y reconvertir unas pocas elaboraciones en un menú muy variado y sabroso, para tomar en casa o llevar al trabajo.



  • Prioriza los alimentos vegetales de temporada, como verduras y legumbres, que podrás reutilizar en multitud de platos. Por ejemplo, lentejas cocidas en hamburguesas vegetarianas o una ensalada templada. 

  • Incluye cereales, pastas y tubérculos para enriquecer recetas o empatar como guarnición, como el arroz integral o los macarrones.

  • Elige recetas congelables y separa en porciones pequeñas, siempre anotando la fecha y el contenido, esperando a que se enfríen por completo antes de congelarlas. 


  • Optimiza el tiempo: si enciendes el horno para asar un pollo, prepara también unas verduras y aprovecha el tiempo en cocinar otros platos al mismo tiempo, como un caldo.

  • Procura que cada semana haya un ingrediente versátil para jugar con recetas diferentes. Las verduras asadas, por ejemplo, te servirán de guarnición, de relleno de canelones, como base de una crema vegetal o para un pisto o estofado con legumbres.

  • También puedes planificar desayunos y meriendas congelando porciones de bizcocho, magdalenas, galletas, muesli, smoothies o pan en rebanadas.


  • Sigue un orden lógico, empezando con la preparación de los ingredientes. Recuerda dejar a remojo legumbres y cereales integrales, pela y trocea las verduras o limpia carnes y pescados. Cocina primero las elaboraciones que serán la base de los demás (un sofrito, una calabaza asada o unos garbanzos cocidos) y a continuación prepara los platos principales para terminar con los acompañamientos y snacks.

  • Puedes descongelar dejando los platos la noche antes en la nevera o cocinándolos. Las verduras se pueden cocinar sin descongelar, así como las hamburguesas vegetarianas o las croquetas. Los guisos y cremas se pueden recalentar directamente en nuestro TM6 (Modo calentar), y la fruta congelada la puedes triturar con yogur o leche para preparar batidos.


Bueno hasta aquí el segundo capítulo de batch cooking, seguiré compartiendo información con vosotros para que lleguemos a ser unos expertos en la materia.


Como siempre os digo, si os gusta compartirlo en vuestras redes sociales, y darme un LIKE al final de la publicación, para poder seguir generando contenido. Nos vemos en el siguiente Post.


Cristina Rubiños


Agente Thermomix® .

Solicita demostración
16 March 2021
icon-print-2